Trek Choquequirao 4 Días / 3 Noches
Itinerario
Esta zona tiene una infinidad de microclimas, paisaje con altos picos nevados con más de 6000 m.s.n.m. Pasando por una meseta alto andino, hasta llegar a un interminable bosque de nubes o selva alta. Esta región fue dominada por Manco Inca luego de la invasión occidental, alcanzaba varios asentamientos con construcciones de lugares sagrados, levantados anteriormente y con una red compleja de camino inca, ampliados a la presencia de Manco Inca, Sayre Tupac, Titu Cusi Yupanqui y Tupac Amaru I. Decidieron crear un estado NEO IMPERIAL, con la finalidad de preservar todos los conocimientos en religión, astronomía, costumbres y tradiciones propias de una antigua sociedad Inca.
Itinerario
Día 1
Cusco – Cachora – Chiquisqa
Muy temprano por la mañana partiremos al noroeste de la ciudad del Cusco (3350 m.s.n.m.) en nuestro transporte con dirección al pueblo de Cachora (2850 m.s.n.m.). Cachora se encuentra rodeado de montañas y del majestuoso nevado Padreyoq (5571m.s.n.m.). Este es el lugar de encuentro con los arrieros y sus mulas que comprometerán en llevar todo el equipo de campamento a lo largo de esta expedición. iniciaremos a caminar con algunos desniveles ecológicos tendremos la presencia de la enorme deidad de Padreyoc en el paso de Capuliyoc (2800 m.s.n.m.). Desde Capuliyoc tendremos una espectacular presencia del cañón del Apurímac y parte del complejo Arqueológico de Choquequirao, que a manera de un breve descanso observaremos nuestro camino de descenso que va en forma de serpentina por el borde de la montaña hasta el lugar del campamento que será Chiquisqa (1930 m.s.n.m.). Tiempo de caminata 7 horas en un clima calido.
Día 2
Chiquisca – Playa Rosalina – Marampata – Choquequirao
Iniciaremos desde muy temprano, luego de degustar nuestro desayuno empezaremos a descender en aproximadamente una hora y llegaremos a La playa Rosalina (1500 m.s.n.m.). Desde aquí es inicio del ascenso para salir del cañón, con un clima muy cálido hasta el poblado de Marampata (2850 m.s.n.m.), donde tendremos una hermosa vista del complejo arqueológico de Choquequirao. El fenómeno del atardecer es enigmático en Choquequirao acompañado de un símbolo Andino “Cóndor”, que va descendiendo desde las montañas más altas de la cordillera de Vilcabamba al complejo arqueológico de Choquequirao (3033 m.s.n.m.), lugar donde será nuestro campamento. Tiempo de caminata 7 horas en un clima cálido y frío.
Día 3
Choquequirao – San Ignacio – Carmen
Al amanecer muy temprano disfrutaremos un delicioso desayuno bajo el mando de la vegetación sobre el complejo arqueológico de Choquequirao, acompañado de un guía profesional se hará la presentación concerniente a la historia, ruinas y recientes excavaciones halladas. Actualmente Choquequirao mantiene muchos secretos ancestrales, pues en el momento solo está el 35% de la ciudadela restaurada, sabiendo que este proyecto es muy importante, será concluido y presentado ante los ojos del mundo “La cuna de Oro” de aquí a 10 años ya con un amplio conocimiento profundo de la función específicamente de Choquequirao que es todo un enigma. Después de la visita a Choquequirao tendremos que dejar el lugar principal y tomar nuestras mochilas a descender por un camino no tan común como el que se suele visitar. Que a lo largo de este nuevo trayecto tendremos vistas impresionantes, como el cañón del Apurimac, en su mayor longitud, bondad en flora y fauna. Con un desnivel entre Choquequirao y playa San Ignacio de 1500m de profundidad. Y ascender al lugar de campamento en un hermoso paradisíaco lugar conocido como Carmen huerto (2000 m.s.n.m.). Tiempo de caminata 5 horas. Clima cálido moderado con mosquitos.
Día 4
Carmen – Hacienda Tambo Bamba – Huanipaca
Partiremos por la mañana al Huerto Carmen, que se encuentra próximo a la hacienda Tambo bamba, (2500 m.s.n.m.) actualmente te ofrece mucha riqueza natural en diferentes áreas de producción agrícola y ganadera, preservando la tradición y conocimiento de nuestros antepasados andinos. Siguiendo con el recorrido estaremos visitando comunidades como Pacobamba y Huanipaca (3150 m.s.n.m.). Desde la comunidad de Huanipaca donde se encuentra la mejor e impresionante vista de la cadena de glaciares “Sacsarayoc”, ubicado en la región de Vilcabamba “El último refugio de los Incas”. Luego emprenderemos el retorno en nuestra movilidad a la ciudad del Cusco. En el camino de regreso a Cusco, nosotros nos detendremos en Cconoc y relajarnos en las aguas termales que tienen muchas bondades curativas y de relajamiento. El Tiempo de caminata 5 horas. Clima cálido moderado.
Opcional
Le ofrecemos un 5to día para disfrutar más tiempo en el complejo arqueológico de Choquequirao y los baños termales de Cconoq.
Incluye/No incluye
Incluye
- Transporte ida y retorno.
- Guia profecional.
- Alimentacion: 3 desayunos / 3 almuerzos / 3 cenas.
- 3 noches de hostal.
- Ticket de ingreso a la ciudadela de Machupicchu.
- Ticket de tren de retorno de aguas calientes a Ollantaytambo.
- Traslado de retorno de Ollantaytambo a Cusco.
- Bicicletas e implementos de seguridad.
No incluye
- Bus de subida y bajada a la ciudadela de Machupicchu.
- Desayuno del primer día, almuerzo del cuarto día.
- Actividades opcionales: rafting / zipline.
Recomendaciones
Recomendaciones
- Usar zapatillas o zapatos ligeros o tenis.
- Tomar mucho líquido en envases no descartables en sus tours.
- Impermeable (poncho largo) en época de lluvia.
- Repelente de insectos.
- Protector solar, sombrero de ala ancha para los días de sol.
- Lentes para sol, bolsas de plástico.
- Medicina y/o artículos de uso personal.
- Una mochila o maletín liviano por persona.
- Cámara fotográfica o filmadora y películas.
- Llevar documentos originales (DNI, Pasaporte, Visado de estudiante, carnet de Universitario solo para Peruanos).
- Tener a la mano billetes y monedas en pequeñas denominaciones dólares, euros de preferencia en soles.
Reservas:
- De acuerdo a su estadía y disponibilidad.
- Cel. 984776762 – 950745007
- Telf. 052-084-500737
- E-mail: alfredo@typicalperu.com, Sales@typicalperu.com
- Web: www.typicalperu.com
- Facebook: typicalperu
- whatapps: 984776762
Solicitaremos su información siguiente:
- Nombre y apellidos
- Nro. De pasaporte
- Nacionalidad
- Fecha de nacimiento
- Sexo
- Teléfono
- Muy importante: información de hotel donde se hospede.