El regadío en el Área Andina Central: Ensayo de distribución geográfica (1969) – Introducción
Las publicaciones existentes hasta 1969 que se ocupan de los sistemas de regadío de la región andina central en la Era Prehispánica, son diversos comentarios e informes realizados por los primeros españoles que llegaron en el siglo XVI y comienzos del XVII.
Así como varios estudios llevados a cabo por historiadores y arqueólogos en los siglos XIX y XX. Esta monografía busca clasificar y ubicar en un mapa la información que estas fuentes ofrecen sobre lugares específicos, a lo largo de toda la región andina central, donde existió la irrigación pre-colonial u obras hidráulicas relacionadas.
Tales como acueductos y represas. Para completar el cuadro de la distribución de la irrigación se necesitaría más investigación arqueológica, especialmente en la Sierra, para poder informar acerca de la extensión de cada área prehispánica irrigada y de cada obra hidráulica que pueda localizarse.