EL MUNDO AYMARA – Valores culturales
Dentro del conjunto de pueblos y culturas latinoamericanas, los aymaras, como grupo social y étnico, tienen su propia identidad cultural, su lengua, su expresión ideológica, su psicología, su arte, etc.
18. Siendo la cultura el lugar de mejor comprensión de la naturaleza humana, el lugar de donde parte la socialización y el largo proceso de co- nocimiento y experiencia adquiridos, destacamos la importancia del esfuerzo constante de la cultura aymara en manifestar su identidad y sus valores para contribuir a la construcción de una sociedad justa, pluralista, multilingüe, libre de prejuicios, libre de dominados y dominadores.
El aymara y la familia
En todas las sociedades, la familia es el núcleo y punto de partida de una micro o macro organización socio-comunitaria. La familia aymara está constituida primeramente por la pareja conyugal; luego los hijos y también los miembros de la ascendencia y descendencia bilateral de consan- guinidad de la misma pareja. Además, se añaden a ésta, amigos, compadres, vecinos, etc.
19. Esto hace que la familia aymara sea extensa, de varios vínculos y muchas relaciones de reciprocidad y colaboración mutua.
El aymara comunitario
Cada familia tiene su propia actividad económica relativamente autónoma de las otras familias, pero conjuntos de ellas forman una comuni- dad, caracterizada por los rasgos propios a toda la cultura aymara.
20. La comunidad es centro protector de la vida individual y social en la enfermedad, en la ayuda para techar la casa, en el trabajo comunitario, en la fiesta máxima de la unidad comunitaria, en la alegría y la oración
21. El aymara vive sumergido en estas dos dimensiones grupales; el primer grupo, la familia, en estrecha relación al segundo grupo, la comunidad. Sin ellas le es muy difícil tomar decisiones, organizarse, compartir y profundizar sus valores y experiencias religiosas, divertirse y promover otras actividades comunitarias.
Dentro de estas dos dimensiones fundamentales de la cultura, el ay- mara vive y desarrolla valores que le distinguen de otras instancias sociales. Los más importantes son: la solidaridad, la generosidad, la dignidad y el respeto personal, la lengua aymara, el trabajo y las fiestas.
22. Muchos han llamado la atención sobre la riqueza de estos valores, sobre todo, de sus instituciones de ayuda mutua, reciprocidad y trabajos colectivos.
Incluso, algunos observadores precipitados han deducido de ahí el sentido comunista y colectivista de esta sociedad. Sin llegar a compartir esta apreciación en sí insostenible, es evidente que el sentido de reciprocidad y ayuda grupal es uno de los temas culturales más desarrolla- dos en la convivencia aymara23.