LA EXPERIENCIA DE DIOS DE LOS AYMARAS A LA LUZ DE LA FE CRISTIANA – Del silencio a la palabra

El proyecto de la conquista española y el empuje misionero desde los primeros tiempos de la colonia, y en parte, también de los tiempos pos- teriores, fue el de exterminar y silenciar todas las manifestaciones religiosas de los aymaras, substituyéndolas por la religión cristiana.

Pero 500 años después, este pueblo, rompe su silencio, no sólo intentando relatar- nos el holocausto vivido durante todo ese tiempo, sino volviendo a comunicarnos su experiencia milenaria del Dios de la vida, a partir de sus propias expresiones religiosas aún mantenidas en la clandestinidad.

Lo que emerge, es una reflexión teológica que tiene como punto de partida esa ruptura del silencio impuesto por siglos con el deseo de querer comunicar su experiencia existencial del Dios que se revela y asume el rostro sufriente de los aymaras.

Es una experiencia de fe que se adentra en nuestra vida y nuestra teología deseando existencialmente hablarnos sobre su encuentro singular con Dios. Surge, entonces, un nuevo modo de hacer teología: a partir de hombres y mujeres que gritan por dignidad y justicia, de una cultura que clama respeto por sus valores autóctonos y por sus formulaciones propias, ayudándoles a dar razón de su fe y esperanza, para lograr una mayor rea- lización del Reino5.

“Así como el centurión romano reconoció en el grito de Jesucristo en la cruz la presencia del Hijo de Dios (Mc. 15, 39), también en nuestro continen- te muchos están reconociendo la presencia de Dios en el grito de los pobres.

Y se despierta un compromiso serio por la liberación, por la lucha en favor de la justicia, teniendo acceso por ese camino a la revelación de Dios”.

Tours Relacionados