Trel Choquequirao 7 Días / 6 Noches

Choquequirao está ubicado a (3,033 M.S.N.M.) en lo más perpetuo nevado del Salkantay, al norte del valle del río Apurímac. El área de conservación tiene una extensión de: 103 814,38 hectáreas y un perímetro de: 247 480,38 metros, en la provincia de anta departamento del Cusco.

Choquequirao fue un lugar ceremonial, agrícola, estratégico de alta importancia dentro de la cultura inca, sus construcciones fueron elaboradas para determinadas funciones y es considerada como la segunda obra maestra de los incas por su hermosa arquitectura, ubicación y biodiversidad. Esta expedición es altamente recomendada por que no es popular es ideal para los amantes de la exploración, naturaleza, tranquilidad.

Te invitamos a disfrutar de la magia y esencia única de esta expedición donde podrás apreciar hermosos paisajes variedad de flora y fauna excelentes micro climas, cataratas impresionantes cañones y cordilleras para finalmente encontrarnos con una de las 7 maravillas del mundo Machupicchu.

Itinerario

Día 1:
Cusco – Cachora – Chiquisca – Playa Rosalinda

Lo recogeremos de su hotel Cusco a las 4.00 am en nuestro transporte, rumbo a Cachora (tres horas de viaje) donde tendremos nuestro desayuno luego  Comenzamos nuestra caminata hacia el caños del Apurímac las primeras  2 horas de caminata será a lo largo de impresionantes montañas  con  una vista espectacular del cañón, El camino está rodeado de hermosos paisajes también tendremos el privilegio de ver los espectaculares nevados del padreyoc y wayna Chachora, descendemos hasta nuestro campamento para almorzar y descansar a las orillas del río.

Day 2:
Playa Rosalinda – Marampata – Choquequirao (Cuna de Oro)

Despertamos a las 5 de la mañana para ver el hermoso amanecer, tomamos nuestro desayuno y empezamos la caminata serán 5 horas extenuantes cuesta arriba a través de un camino largo y estrecho, rodeado de hermosa vegetación con diversas variedades de flora. A la mitad del camino podremos almorzar en Marampata, para luego continuar hasta Choquequirao que está ubicado a 1500 m sobre el Cañón del Apurímac. La vista del cañón es espectacular; también es posible ver cóndores andinos alrededor de las montañas, nuestro campamento está muy cerca a la segunda obra maestra de los incas Choquequirao.

Day 3:
Choquequirao – Pasó de Choquequirao – Río Blanco – Maizal

Luego del desayuno muy temprano a las 7 am. iniciaremos nuestra caminata pasando por la colina a través del bosque de nubes, montañas y valles hasta llegar al paso de Choquequirao. Después de 5 horas de caminata a través de las terrazas agrícolas llamados Pinchinoyoc que significa (agua saltando hacia adelante – 2750m). Podremos avistar   diferentes especies de aves, variedad de orquídeas, y las plantaciones de coca Tendremos nuestro almuerzo cerca del Río Blanco, antes de cruzar el rio es posible tomar un baño refrescante en las aguas del río. Luego Cruzamos caminando por el río y continuaremos con el ascenso a nuestro campamento en Maizal, cerca de los apus sagrados de los incas.

Day 4:
Maizal – Minas Victoria – Yanama

Despertamos muy temprano alrededor del glaciar Corihuarachina, desde este lugar empezamos a caminar cuesta arriba pasando por las impresionantes minas Incas llamado Minas Victoria observando increíbles bosques nublados hasta llegar a la puna andina con una vegetación única y montañas multicolor también podremos apreciar caminos incas originales. Nuestro almuerzo será en el abra victoria ubicado a 4200m.s.n.m frente a la montaña Choquetakarpo, mientras almorzamos es posible avistar el vuelo de los cóndores, dependiendo del clima, finalmente descenderemos a nuestro campamento en Yamana, una pequeña población aislada en el fondo del valle (3800m) pernocté.

Día 5:
Yamana – Cordillera – Totora

Despertamos muy temprano y caminamos cuesta arriba hasta el punto más alto del viaje cordillera 4850 m. s. n. m, Una vez más la vista será increíble desde aquí vamos a estar rodeados de la cordillera de los andes un suave ascenso nos llevará a través de nuevos paisajes – especialmente los campos y valles que lo distinguen de otras montañas. En el abra podríamos caminar en la nieve, cruzando pequeños puentes de madera rumbo hacia la comunidad de Totora, donde pernoctaremos belleza indescriptible, rodeada de naturaleza y aire puro.

Día 6:
Totora – Bosque Nuboso – Santa Teresa – Aguas Calientes

Continuando con nuestra caminata serán otras 5 horas, descendiendo 2000m hacia el río Totora. En ocasiones se puede observar la vida silvestre, como colibríes, pájaros carpinteros, diferentes especies de orquídeas y begonias. Posteriormente descenderemos al lado izquierdo del río Santa Teresa donde podremos apreciar pequeñas plantaciones de plátanos, maracuyá y café. En el trayecto del camino podremos deleitarnos con pequeñas cascadas y tomarnos imagenes fotográficas. Al llegar al pueblo de playa tendremos nuestro almuerzo, luego abordamos un bus local rumbo a santa teresa con destino a los baños termales de cocalmayo donde nos relajaremos, el cuerpo y músculos, luego continuamos hasta llegar al pueblo de aguas calientes donde pernoctaremos en un hotel. Ultima cena juntos celebración con pisco sour bebida emblemática del Perú.

Día 7:
Aguas Calientes – Machu Picchu – Ollantaytambo – Cusco

Este día es el más importante del viaje porque visitaremos una de las 7 maravillas del mundo Machupicchu, acompañados de nuestro guía recorreremos las construcciones y templos más importantes disfrutando de la esencia y magia de esta obra maestra de la arquitectura inca. El guía explicara las razones del porque y como fue construido, brindándonos información completa sobre la historia, geografía, astronomía inca, luego tendrán tiempo libre para explorar y llenarse de buena energía. Finalmente retornamos al pueblo de aguas calientes para abordar nuestro tren hasta Ollantaytambo donde nuestro transporte nos recogerá con rumbo a cusco. Fin del viaje.

Incluye/No incluye

Incluye

  • Transporte desde su hotel en Cusco hasta el pueblo de Cachora
  • Transporte desde Playa a Santa Teresa – estación hidroeléctrica (todo el equipo de viaje)
  • Bus subida y bajada de Aguas Calientes a Machu Picchu
  • Tren turístico de Aguas Calientes a Ollantaytambo
  • Hotel básico en Santa Teresa
  • Hotel en Aguas Calientes (Machu Picchu, baño privado)
  • Cena en Aguas Calientes
  • Entrada a Choquequirao
  • Entrada a Machu Picchu
  • Guía profesional bilingüe (español e inglés)
  • Equipo completo de alta montaña carpas matras o colchones
  • Equipo completo de cocina, comedor, y baños portátiles.
  • 5 desayunos – 6 almuerzos – 6 cenas
  • Cocinero y asistente de cocina
  • Arrieros, caballos, mulas, para cargar el equipo de camping y mochilas de nuestros viajeros (máximo 10 kg)
  • Caballo de emergencia
  • Botiquín de primeros auxilios y balón de oxigeno
  • Transporte desde Ollantaytambo hasta cusco.

No incluye

  • Desayuno el primer día
  • Bolsa de dormir, bastones de caminata
  • Almuerzo el ultimo día
  • Bebidas energizantes
  • Propinas y gratitud para todo el personal de viaje.

Recomendaciones

¡Qué debe llevar!

  • Passport (o ID)
  • Mochila de día
  • La bolsa de plástico con tapa de la mochila
  • Bolsa de dormir (se puede alquilar)
  • Ropa de frío y clima cálido
  • Ropa de abrigo e impermeable
  • Chaquetas impermeables y calientes y / o poncho para la lluvia
  • Zapatos para caminar o botas
  • Senderismo pantalones
  • Camisas
  • Repelente de mosquitos o repelente de insectos
  • Bastón (podemos alquilar)
  • Sombrero para el sol,
  • Bloqueador solar,
  • Gel mano Desinfectante
  • Toalla + papel higiénico
  • Botella de agua y pastillas purificadoras de agua
  • Medicamentos personales
  • Cámara con pilas de repuesto
  • La bolsa de plástico de la cubierta de la cámara
  • Linterna o cabeza-lámpara
  • Bocados pequeños personales (barras de chocolate, caramelos, barras de granola, frutas secas y nueces)
  • Dinero extra en soles (para Hot Springs, bebidas, propinas, etc.).

Reservas:

  • De acuerdo a su estadía y disponibilidad.
  • Cel. 984776762 – 950745007
  • Telf. 052-084-500737
  • E-mail: alfredo@typicalperu.com,  Sales@typicalperu.com
  • Web: www.typicalperu.com
  • Facebook: typicalperu
  • whatapps: 984776762

Solicitaremos su información siguiente:

  • Nombre y apellidos
  • Nro. De pasaporte
  • Nacionalidad
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo
  • Teléfono
  • Muy importante:  información de hotel donde se hospede.

Tours Relacionados